Hero banner image

Cómo elegir una funeraria…de manera inteligente

Quizás uno de sus seres queridos está pronto a fallecer y necesita encontrar una funeraria con rapidez. O quizás ha decidido elegir una funeraria para usted por adelantado, para evitarle a su familia la terrible experiencia de tener que tomar esta decisión con poco tiempo y mientras atraviesan el duelo.

Si ya ha contratado una funeraria en el pasado, no suponga automáticamente que es la mejor opción. Sin comparar precios y servicios, es imposible saber si tiene precios razonables o si le han estado cobrando de más generación tras generación.

Use esta guía paso a paso para ayudarlo a encontrar la mejor funeraria para usted y su familia. Al aprender cómo elegir de manera inteligente, puede ahorrar cientos, y hasta miles, de dólares y puede mejorar su satisfacción general con los servicios que recibe.

1. Converse con su familia y establezca un presupuesto

¿Usted y su familia han analizado presupuestos y decidieron un monto asequible, uno que estén dispuestos a pagar y puedan hacerlo sin dificultad? Buscar una funeraria debe ser como realizar cualquier otra compra importante: debe saber lo que puede pagar antes de comenzar a buscar y comparar. No cometa el error de contratar una funeraria como lo hace la mayoría: aceptan el precio ofrecido y luego salen con desesperación a conseguir el dinero.
Plantéele algunas preguntas específicas a su familia. ¿Tienen preferencias sobre el tipo de servicio funerario? Si lo está planificando para un ser querido, ¿dejó algún pedido por escrito? ¿Se pagaron por adelantado los servicios funerarios en alguna funeraria en particular, quizás hace varios años? Asegúrese de buscar cualquier documento que ayude en el proceso de tomar la decisión antes de proseguir.

2. Conozca sus derechos funerarios

A continuación, revise sus derechos como consumidor de servicios funerarios. En pocas palabras, la Norma funeraria de la Comisión Federal de Comercio asegura su derecho de:
—Obtener información sobre los precios por teléfono
—Obtener una lista de precios escrita y detallada cuando visita una funeraria
—Comprar únicamente aquellos productos y servicios que desee
—Escoger no contratar el servicio de embalsamamiento
—Utilizar un contenedor alternativo para cremación en lugar de usar un ataúd
—Proveerle a la funeraria un ataúd o urna que usted compre en otra parte sin que le cobren un cargo adicional
—Recibir una declaración por escrito después de decidir lo que desea comprar pero antes de pagar

3. Evalúe sus prioridades

Pregúntese: ¿Qué tan importante es una ubicación conveniente? ¿Prefiere la proximidad a su hogar, lugar de culto o cementerio? ¿Es el precio un factor decisivo? ¿Qué tan flexible es su presupuesto? Si usted o su familia utilizaron una empresa funeraria en el pasado, ¿qué tan satisfechos estuvieron? ¿Tiene requisitos religiosos o culturales especiales? Si desea un velatorio o servicio, ¿necesitará instalaciones espaciosas con un amplio estacionamiento, pantallas de video de alta tecnología o acceso para discapacitados? ¿O su prioridad es la simplicidad?

Si tanto el precio como la ubicación son importantes, recuerde que la mayoría de las funerarias viajarán de 20 a 30 millas para recoger al fallecido sin cargos adicionales. Si la funeraria no será un lugar de reunión para la familia, ¿por qué elegir el lugar más cercano a su hogar? ¿Qué es mejor: ahorrar $1,000 o 15 minutos de tiempo de conducción?

4. Elija el tipo de servicio funerario

—Puede donar su cuerpo a una facultad de medicina para investigación; esto en algunos casos no tiene costo para sus sobrevivientes.
—Otras opciones muy económicas son la “cremación directa” o el “entierro directo” sin embalsamamiento ni visitas de pésame.
—Podría considerar un servicio funerario llevado a cabo en casa.
—El entierro verde o natural, en una mortaja o en un ataúd de cartón, puede ser muy asequible y ecológico.
—Quizás prefiera una sepultura bajo tierra tradicional con embalsamamiento, visitas de pésame y un servicio funerario elaborado.

Decida lo que decidiere, detalle sus deseos por escrito. La elección del tipo de servicio funerario es el principal factor a la hora de determinar la mejor funeraria, con el precio más razonable, de acuerdo con sus necesidades.

5. Haga una lista y compare precios

Primero, consulte con su Funeral Consumers Alliance (Alianza de Consumidores de Servicios Funerarios) local para ver si ha realizado un sondeo de precios en su área. Si es así, verifique el rango de costos para el servicio de su preferencia y seleccione algunas funerarias asequibles. Puede encontrar una gran diferencia de precios para la misma opción, por lo que hacer una comparación de costos podría ahorrarle varios miles de dólares. A menudo, los que se especializan en cremación ofrecen los precios más bajos para este servicio pero no siempre; asegúrese de corroborar esto.
Si no puede encontrar un sondeo de precios, busque un listado de casas funerarias en línea o en la guía telefónica. Llame a cinco o seis y obtenga sus precios para el servicio de su preferencia. Puede también preguntar sobre el precio de ataúdes y urnas. Si el director de una funeraria en particular parece poco cooperativo, táchela de la lista.

¿Los costos encajan dentro de su presupuesto? Si no es así, es posible que deba considerar un tipo de servicio más asequible, buscar precios más baratos en zonas más alejadas a sus inmediaciones o eliminar gastos extras como embalsamamiento o visitas de pésame.

6. Delimite sus opciones

Teniendo en cuenta sus prioridades personales, siga investigando. Visite los sitios web de las funerarias. Consulte las experiencias de sus familiares, colegas y amigos con respecto a cualquiera de sus opciones. También puede consultar sitios web de opinión de clientes o preguntar a su Alianza de Consumidores de Servicios Funerarios local si han recibido alguna queja sobre alguna de ellas. Luego, centre su atención en dos o tres de las opciones más prometedoras.

7. Visite varias funerarias

Si es posible, concerte citas para visitar esas casas funerarias. Lleve una lista de preguntas y a un amigo o miembro de la familia que no esté tan involucrado emocionalmente en el funeral como usted. Solicite a la funeraria su Lista general de precios y pídale al director que la revise con usted. Le sugerimos que vea una gran variedad de urnas o ataúdes, pregunte sobre su política de facturación o se reúna con el personal. ¿Le gustan las instalaciones? ¿El director de funeraria parece servicial y confiable, y responde las preguntas de buena gana? ¿Es considerado con respecto a sus valores y necesidades culturales o religiosas? No seleccione un proveedor de servicios funerarios a menos que se sienta completamente cómodo con el director y las instalaciones.

8. Pida presupuestos

En cada funeraria, examine específicamente las opciones que prefiere para su servicio y solicite una declaración detallada. Aquí se enumerarán los productos y servicios que ha elegido, el precio de cada artículo y el precio total. No firme nada todavía. Lleve una copia de cada declaración a casa para revisarlas con más cuidado, luego compárelas y analícelas con su familia.

9. Tome una decisión

Cuando haya evaluado a fondo la información de varias funerarias, elija la que más le guste. Si el funeral es inminente, llame a la funeraria para comenzar con los preparativos. A esta altura, puede completar el formulario de planificación anticipada de la funeraria y pagar un depósito si es necesario. ¡Pero recuerde, nunca firme un contrato por más de lo que usted o su familia pueden pagar!
Si está preparando su propio funeral, no se sienta tentado a pagar todavía. Muchos estados ofrecen un nivel de protección inadecuado para los fondos de prepago de los consumidores y su dinero podría estar en riesgo. Lea el folleto de la FCA “¿Debería pagar por adelantado su funeral?” para obtener más información.

10. Ponga sus deseos por escrito

Si planea un funeral con anticipación, asegúrese de informar a sus seres queridos sobre sus decisiones. Escriba sus instrucciones específicas y la elección de la funeraria. Entregue copias de sus instrucciones a los miembros de su familia o amigos cercanos, a su abogado y/o a sus consejeros espirituales. No coloque sus planes por escrito solamente en su testamento ni los guarde en una caja de seguridad o depósito, ya que corre el riesgo de que no aparezcan ni sean leídos hasta que sea demasiado tarde, es decir, luego de su funeral.